Descripción
- Más de 500 dibujos técnicos
- En línea
- En tu tiempo libre
- Plataforma educativa
- Videos e imágenes
- Manual de cada módulo
- Soporte personalizado
- Constancia con validez oficial de cada uno de los módulos
- Si ya haz participado en algún curso con CIYDI Ingeniería Aplicada, completa los cursos que te falten y al finalizar, solicita tu constancia del programa de 130 horas, sin costo.
- Este documento con validez oficial, demostrará tu especialización en el uso y manejo de este software, tan solicitado en la industria.
CURSO 1: Inventor I. Bocetos 2D
Objetivos:
El participante:
- Utilizará las herramientas de Inventor para modelar piezas mecánicas, desde las más sencillas, hasta piezas complejas en 2 dimensiones, utilizando las herramientas del módulo de sketcher. Y algunas herramientas sencillas de 3D.
- Desarrollará la habilidad modelar piezas mecánicas con pasos correctos tanto para su diseño, como para su mecanizado y o proceso de manufactura.
- Desarrollará la habilidad de interpretar dibujos técnicos.
Alcances:
- Al terminar el curso, el alumno será capaz de realizar piezas mecánicas en 2D, las cuales ayudarán a mejorar su desempeño en el la distintas áreas de la industria.
Perfil de ingreso:
Este curso es para todos los estudiantes de cualquier ingeniería, ingenieros, técnicos y diseñadores de la industria metalmecánica.
Los interesados deberán:
- Tener computadora, ya sea de escritorio o laptop con el software instalado.
- Contar con una cuenta de correo activa y acceso a Internet para conectarse a la plataforma de CIYDI Ingeniería aplicada del curso.
- Disponer de al menos 10 horas a la semana para revisar a fondo los contenidos y realizar los modelados de cada módulo.
Temario:
1. Primeros pasos en inventor
1.1 Conociendo Inventor
1.1.1 Pantalla principal
1.1.2 Definición de proyecto
1.1.3 Crear un proyecto
1.1.4 Definir unidades y norma en diseño
1.1.5 Interfaz de usuario de entorno de modelado
1.2 Visualización
1.2.1 Visualización
1.2.2 Cubo de visualización
1.2.3 Estilos visuales
1.2.4 Visualización de ventanas
2. Herramientas crear
2.1 Línea, spline y curva
2.1.1 Crear boceto
2.1.2 Línea
2.1.3 Spline con vértices de control
2.1.4 Spline de interpolación
2.1.5 Curva paramétrica
2.1.6 Curva de puente
2.2 Círculos y Arcos
2.2.1 Editar boceto
2.2.2 Círculo por centro
2.2.3 Círculo tangente
2.2.4 Elipse
2.2.5 Arco tres punto
2.2.6 Arco tangente
2.2.7 Arco por centro
2.3 Rectángulo y ranura
2.3.1 Rectángulo 2 puntos
2.3.2 Rectángulo 3 puntos
2.3.3 Rectángulo centro de 2 puntos
2.3.4 Rectángulo centro 3 puntos
2.3.5 Ranura de centro a centro
2.3.6 Ranura global
2.3.7 Ranura por punto central
2.3.8 Ranura por arco por tres puntos
2.3.9 Ranura por arco por centro
2.4 Polígono, redondeo, chaflán, texto y punto
2.4.1 Polígono
2.4.2 Empalme
2.4.3 Chaflán
2.4.4 Texto
2.4.5 Texto de geometría
2.4.6 Punto
3. Herramientas modificar
3.1 Recortar, alargar, dividir, copiar, girar
3.1.1 Recortar
3.1.2 Alargar
3.1.3 Dividir
3.1.4 Copiar
3.1.5 Girar
3.2 Desplazar, Estirar, Escala, Desfase
3.2.1 Desplazar
3.2.2 Escala
3.2.3 Estirar
3.2.4 Desfase
4. Herramientas patrón
4.1 patrón circular, patrón rectangular y simetría
4.1.1 Patrón rectangular
4.1.2 Patrón circular
4.1.3 Simetría
5. Herramientas restringir
5.1 Restricciones geométricas
5.1.1 Coincidencia
5.1.2 Colíneal
5.1.3 Concentríco
5.1.4 Fijar
5.1.5 Paralela
5.1.6 Perpendicular
5.1.7 Horizontal
5.1.8 Vertical
5.1.9 Tangencia
5.1.10 Suavizado G2
5.1.11 Símetria
5.1.12 Igualdad
5.2 Cotas y formatos
5.2.1 Cotas
5.2.2 Cotas y restricciones automáticas
5.2.3 Construcción
5.2.4 Cota de referencia
5.2.5 Eje
5.2.6 Centro
5.2.7 Propiedades de región
Software necesario
- Sistema operativo Windows.
- Inventor 2016 o posterior
- Un navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), es recomendable utilizar las versiones más actuales.
- Adobe Acrobat Reader u otro software libre para abrir los archivos PDF.
Duración:
El curso tiene una duración de 20 horas.
Metodología de trabajo:
- El curso se lleva a cabo mediante una plataforma educativa, que contiene: Documentación técnica, videos, archivos, animaciones, y actividades interactivas, dependiendo del curso.
- El curso está diseñado para 20 horas, las cuales pueden ser realizadas en un periodo máximo de 5 o 6 semanas, la duración del mismo dependerá del tiempo que tú le dediques.
- Para todas las actividades que se indiquen a lo largo del desarrollo del curso, el participante contará con la asistencia de un asesor ya sea por medio del foro, whatsapp, videoconferencia o por correo electrónico.
- Tendrá asesoría personalizada en tiempo real, por un total de 2 horas por todo el curso, mediante videollamada y en un horario de común acuerdo.
Material de trabajo:
Manual de uso de INVENTOR
- Contiene la parte teórica de este módulo de 2D, descrita detalladamente.
Ejercicios:
- Este curso incluye 100 piezas mecánicas, en 2D, con un poco de 3D, acomodados en orden de dificultad, de los más sencillos a los más complicados, descritos paso a paso, algunos de ellos. De los cuales se realizará como mínimo el 70 % de ellos.
Planos:
- Este curso incluye 100 planos, en los cuales también desarrollarás la habilidad de interpretar dibujos técnicos.
Este curso incluye:
- Instructor de alto nivel académico y amplia experiencia profesional en el área de diseño en ingeniería.
- Registro en la bolsa de trabajo de CIYDI Ingeniería Aplicada
- Acceso a plataforma educativa para desarrollo de habilidades y competencias, en cual encontrarás: Documentación y material de trabajo basado en normas.
- Ejemplos, ejercicios y/o prácticas reales orientados a la industria
- Tareas, proyecto y/o evaluación.
- Entrega de constancia de acreditación, con valor curricular, por 20 horas.
- Se recomienda que generen a lo largo del curso, su portafolio de trabajo, para que sea el soporte de su constancia, ante las empresas industriales o automotrices.
CURSO 2: Inventor II. Modelado en 3D
Objetivos:
El participante:
- Utilizará las herramientas de Inventor para modelar piezas mecánicas, desde las más sencillas, hasta piezas complejas en 3 dimensiones.
- Desarrollará la habilidad modelar piezas mecánicas con pasos correctos tanto para su diseño, como para su mecanizado y o proceso de manufactura.
- Desarrollará la habilidad de interpretar dibujos técnicos.
Alcances:
- Al terminar el curso, el alumno será capaz de realizar piezas mecánicas en 3D, las cuales ayudarán a mejorar su desempeño en el la distintas áreas de la industria.
Perfil de ingreso:
Este curso es para todos los estudiantes de cualquier ingeniería, ingenieros, técnicos y diseñadores de la industria metalmecánica.
Los interesados deberán:
- Tener computadora, ya sea de escritorio o laptop con el software instalado.
- Contar con una cuenta de correo activa y acceso a Internet para conectarse a la plataforma de CIYDI Ingeniería aplicada del curso.
- Disponer de al menos 10 horas a la semana para revisar a fondo los contenidos y realizar los modelados de cada módulo.
Temario:
- Extrusión
- Operaciones Booleanas (Unión, Intersección, Substracción)
- Edición de piezas paramétricas
- Edición de operaciones
- Edición de bocetos
- Uso de Materiales y Apariencias
- Revolución (Revolve)
- Barrido
- Unión de Secciones (Loft)
- Solidos Base (Caja, Cono, Esfera, Pirámide, Cilindro)
- Helicoidales (Coil)
- Refuerzos (Rib)
- Relieve y Grabado de un Texto (Emboss) CREACIÓN DE PLANOS, EJES Y PUNTOS
- Creación de Planos de Trabajo (Workplane)
- Creación de Ejes de Trabajo (Workaxis)
- Creación de Puntos de Trabajo (Workpoints) MODIFICACIÓN DE MODELOS 3D
- Filetes o Redondeos (Fillet)
- Chaflanes (Chamfer)
- Sección y Cortes de un Sólido (Split)
- Desfase de Caras (Move Faces)
- Inclinación de Caras (Draft)
- Asignar color a una cara
- Asignar color a una arista
- Copiar de Objetos (Copy Object)
- Combinar sólidos
- Mover Cuerpos (Move Body)
- Generación de carcasas o espesores de pared
- Roscas y Agujeros (Hole and Thread)
- Espesor o Proyección de Cara
Software necesario
- Sistema operativo Windows.
- Inventor 2016 o posterior
- Un navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), es recomendable utilizar las versiones más actuales.
- Adobe Acrobat Reader u otro software libre para abrir los archivos PDF.
Duración:
El curso tiene una duración de 40 horas.
Metodología de trabajo:
- El curso se lleva a cabo mediante una plataforma educativa, que contiene: Documentación técnica, videos, archivos, animaciones, y actividades interactivas, dependiendo del curso.
- El curso está diseñado para 40 horas, las cuales pueden ser realizadas en un periodo máximo de 7 u 8 semanas, la duración del mismo dependerá del tiempo que tú le dediques.
- Para todas las actividades que se indiquen a lo largo del desarrollo del curso, el participante contará con la asistencia de un asesor ya sea por medio del foro, whatsapp, videoconferencia o por correo electrónico.
- Tendrá asesoría personalizada en tiempo real, por un total de 3 horas por todo el curso, mediante videollamada y en un horario de común acuerdo.
Material de trabajo:
Manual de uso de INVENTOR
- Contiene la parte teórica de este módulo de 3D, descrita detalladamente.
Ejercicios:
- Este curso incluye 200 ejercicios, en 3D, acomodados en orden de dificultad, de los más sencillos a los más complicados, descritos paso a paso, algunos de ellos. De los cuales se realizará como mínimo la mitad de ellos.
Planos:
- Este curso incluye 200 planos, en los cuales también desarrollarás la habilidad de interpretar dibujos técnicos.
Este curso incluye:
- Instructor de alto nivel académico y amplia experiencia profesional en el área de diseño en ingeniería.
- Registro en la bolsa de trabajo de CIYDI Ingeniería Aplicada
- Acceso a plataforma educativa para desarrollo de habilidades y competencias, en cual encontrarás: Documentación y material de trabajo basado en normas.
- Ejemplos, ejercicios y/o prácticas reales orientados a la industria
- Tareas, proyecto y/o evaluación.
- Entrega de constancia de acreditación, con valor curricular, por 40 horas.
CURSO 3: Inventor III. Ensamblajes y elementos de unión
Temario:
- Inicio
- Inserción y gestión de componentes
2.1. Insertar un nuevo componente
2.2. Insertar un nuevo producto insertar un nuevo part
2.3. Insertar un componente existente
2.4. Insertar componente existente con posición
2.5. Reemplazar componentes reordenar el árbol visualización del producto
2.6. Numerar los elementos del producto
2.7. Copias rápidas de elementos fast multi-instantiation - Gestión de restricciones
3.1. Símbolos
3.2. Posición de los elementos
3.3. Restricción de coincidencia
3.4. Restricción de contacto
3.5. Restricción de paralelismo
3.6. Restricción de angularidad
3.7. Fijar un componente
3.8. Unir componentes
3.9. Quick constraint
3.10. Modificación de restricciones
3.11. Flexible-rigid sub-assembly
3.12. Matrices de posición
3.13. Creación de constraints continuas - Manipulación de componentes
4.1. Manipulación
4.2. Snap
4.3. Smart move explosionado
4.4. Manipulación con detección de colisiones - Análisis de conjuntos
5.1. Interferencias seccionado dinámico
5.2. Análisis de distancias y zonas de influencia
5.3. Análisis de restricciones
5.4. Análisis de dependencias análisis de “updates” medidas - Otras funcionalidades
6.1. Anotaciones
6.2. Catálogos
6.3. Crear escenas - Assembly feature
7.1. Cortes
7.2. Agujeros
7.3. Agujeros con perfil
7.4. Suma de elementos resta de componentes - Gestión de la visualización de los modo visualización / modo diseño
8.1. Otras opciones del menú contextual - Lista de materiales
- Capturas de imágenes y videos
10.1. Captura de imágenes
10.2. Captura de videos - Almacenamiento de los archivos
- Envió de documentación “send to”
- Publicaciones
- Customización del assembly
Software necesario
- Sistema operativo Windows.
- Inventor 2016 o posterior
- Un navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), es recomendable utilizar las versiones más actuales.
- Adobe Acrobat Reader u otro software libre para abrir los archivos PDF.
Duración:
El curso tiene una duración aproximada de 40 horas
Metodología de trabajo:
- El curso se lleva a cabo mediante una plataforma educativa, que contiene: Documentación técnica, videos, archivos, animaciones, y actividades interactivas, dependiendo del curso.
- El curso está diseñado para 40 horas, las cuales pueden ser realizadas en un periodo máximo de 7 u 8 semanas, la duración del mismo dependerá del tiempo que tú le dediques.
- Para todas las actividades que se indiquen a lo largo del desarrollo del curso, el participante contará con la asistencia de un asesor ya sea por medio del foro, whatsapp, videoconferencia o por correo electrónico.
- Tendrá asesoría personalizada en tiempo real, por un total de 3 horas por todo el curso, mediante videollamada y en un horario de común acuerdo.
Material de trabajo:
Manual de uso de CREO
- Contiene la parte teórica de este módulo de Assembly desing, descrita detalladamente.
Ejercicios:
- Este curso incluye 80 ensambles, acomodados en orden de dificultad. De los cuales se realizará como mínimo un tercio de ellos.
Planos:
- Este curso incluye 80 planos, en los cuales también desarrollarás la habilidad de interpretar dibujos técnicos de ensambles.
Este curso incluye:
- Instructor de alto nivel académico y amplia experiencia profesional en el área de diseño en ingeniería.
- Registro en la bolsa de trabajo de CIYDI Ingeniería Aplicada
- Acceso a plataforma educativa para desarrollo de habilidades y competencias, en cual encontrarás: Documentación y material de trabajo basado en normas.
- Ejemplos, ejercicios y/o prácticas reales orientados a la industria
- Tareas, proyecto y/o evaluación.
- Entrega de constancia de acreditación, con valor curricular, por 40 horas.
- Se recomienda que generen a lo largo del curso, su portafolio de trabajo, para que sea el soporte de su constancia, ante las empresas industriales o automotrices.
CURSO 4: Inventor IV. Elaboración de planos técnicos
Temario
Generación de planos deproducto. Drafting.
1. Start / mechanical design / drafting
2. Barra de menús
3. Capa sheet background
4. Generación de vistas
4.1. Configuración generación de vistas
4.2. Vistas en modo automático
4.3. Vistas respecto a un sistema de ejes
4.4. Selección de partes a proyectar generación de vistas. Vistas principales
4.5. Generación de vistas. Secciones
4.6. Generación de vistas. Vistas de detalle
4.7. Generación de vistas. Vistas partidas
5. Modificación de vistas
5.1. Posicionamiento de la vista
5.2. Recuperación de lo borrado
5.3. Bloqueo de vistas
5.4. Modificar la escala y girar la vista
6. Numeración de piezas de un product
7. Acotación
7.1. Acotación automática
7.2. Acotación manual
7.3. Chained dimensions
7.4. Cotas acumuladas
7.5. Editado de cotas
8. Tolerancias
8.1. Creación de tolerancias geométricas
9. Anotaciones
9.1. Creación de textos
10. Creación de símbolos
10.1. Símbolo de rugosidades
10.2. Símbolos de soldadura
10.3. Creación de soldaduras
11. Tablas
11.1. Creación de tablas
11.2. Importado de tablas
12. Otros elementos
12.1. Ajes y roscas áreas ralladas
12.2. Creación de flechas
13. Creación de geometría 2d
14. Detalles 2d
15. Propiedades
15.1. Propiedades de vistas
15.2. Propiedades gráficas
15.3. Propiedades de texto
15.4. Propiedades de cota
15.5. Propiedades de las tolerancias
15.6. Línea de extensión de cota
15.7. Líneas de cota
16. Imágenes
17. Impresión de ficheros drawing
18. Customizado drawing
18.1. Opciones generales
18.2. Opciones de layout
18.3. Opciones de vista
18.4. Opciones de generación
18.5. Opciones de geometría
18.6. Opciones de acotación
18.7. Opciones de manipulación
18.8. Opciones de anotación
18.9. Opciones de administración
19. Ejercicios de aplicación
Software necesario
- Sistema operativo Windows.
- Inventor 2016 o posterior
- Un navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), es recomendable utilizar las versiones más actuales.
- Adobe Acrobat Reader u otro software libre para abrir los archivos PDF.
Duración:
El curso tiene una duración aproximada de 30 horas.
Metodología de trabajo:
- El curso se lleva a cabo mediante una plataforma educativa, que contiene: Documentación técnica, videos, archivos, animaciones, y actividades interactivas, dependiendo del curso.
- El curso está diseñado para 30 horas, las cuales pueden ser realizadas en un periodo máximo de 5 o 6 semanas, la duración del mismo dependerá del tiempo que tú le dediques.
- Para todas las actividades que se indiquen a lo largo del desarrollo del curso, el participante contará con la asistencia de un asesor ya sea por medio del foro, whatsapp, videoconferencia o por correo electrónico.
- Tendrá asesoría personalizada en tiempo real, por un total de 3 horas por todo el curso, mediante videollamada y en un horario de común acuerdo.
Material de trabajo:
Manual de uso
- Contiene la parte teórica de este módulo de Drafting, descrita detalladamente.
Ejercicios:
- Este curso incluye 200 planos, acomodados en orden de dificultad. De los cuales se realizará como mínimo una cuarta parte de ellos.
Planos:
- Este curso incluye 200 planos, en los cuales también desarrollarás la habilidad de interpretar dibujos técnicos de piezas y ensambles.
Este curso incluye:
- Instructor de alto nivel académico y amplia experiencia profesional en el área de diseño en ingeniería.
- Registro en la bolsa de trabajo de CIYDI Ingeniería Aplicada
- Acceso a plataforma educativa para desarrollo de habilidades y competencias, en cual encontrarás: Documentación y material de trabajo basado en normas.
- Ejemplos, ejercicios y/o prácticas reales orientados a la industria
- Tareas, proyecto y/o evaluación.
- Entrega de constancia de acreditación, con valor curricular, por 30 horas.
- Se recomienda que generen a lo largo del curso, su portafolio de trabajo, para que sea el soporte de su constancia, ante las empresas industriales o automotrices.
Inversión:
Iniciamos: Cuando lo decidas
Duración: 130 horas
Inversión: $10,000 pesos mexicanos o USD $500