Programa de Diseño en Ingeniería

$25,000.00 $22,000.00

availability:

In stock

Programa-diplomado de Diseño en Ingeniería

«Especialízate en diseño en ingeniería mecánica, con este programa tan solicitado en la industria»
Duración:
142 horas Aprox.(En 5 cursos) 
Modalidad:
En línea
Plataforma abierta 365/24/7
Soporte personalizado
Por 12 horas directas con tus instructores
En horario de común acuerdo
Fecha de incio:
Cuando quieras
Acceso casi inmediato al inscribirse
Tiempo de acceso:
8 meses
Ampliable, sin costo
NORMAS:
ASME, ISO, ANSI, DIN,
JIS, UNE, NOM, NTC
Ejercicios:
Más de 200 Ejercicios
En tu software favorito
Al finalizar:
Constancia  con valor currricular por cada uno de los cursos
Se envían a tu correo, de manera digital
( Nota: al terminar, envíanos tu CV actualizado, ya que tenemos aliados solicitando ingenieros con estos conocimientos y habilidades)
INVERSIÓN:
Precio normal: $22,000 pesos mexicanos
Pregunta por las ofertas por el programa completo

Curso I: Interpretación y elaboración de dibujos mecánicos

Temario

  1. Bosquejo y proyección de vistas múltiples
    1.1. Las seis vistas estándar
    1.2. Vistas necesarias
    1.3. Superficies, bordes y esquinas
    1.4. Ángulos
    1.5. Interpretación de vistas
    1.6. Proyección de una tercera vista
    1.7. Líneas
    1.8. Superficies curvas
    1.9. Superficies cilíndricas
    1.10. Cilindros y elipses
    1.11. Intersecciones y tangencias
    1.12. Filetes y bordes redondeados
    1.13. Alineación de las vistas
    1.14. Proyección de primer y tercer ángulos
    1.15. Convenciones de giro
  2. Vistas de Sección
    2.1. Seccionamiento
    2.2. Secciones completas
    2.3. Plano en corte
    2.4. Patrones de línea del plano en corte
    2.5. Interpretación de cortes y secciones
    2.6. Visualización de una sección
    2.7. Medias secciones
    2.8. Secciones rotas
    2.9. Secciones giradas
    2.10. Secciones removidas
    2.11. Secciones desplazadas
    2.12. Achurado
    2.13. Secciones alineadas
    2.14. Vistas parciales
    2.15. Intersecciones en seccionamiento
    2.16. Rompimientos convencionales
    2.17. Seccionamiento Isométrico
  3. Vistas Auxiliares, Desarrollos e Intersecciones
    3.1. Definiciones
    3.2. El plano auxiliar
    3.3. Planos de referencia
    3.4. Secciones auxiliares
    3.5. Usos de las vistas auxiliares
    3.6. Longitud real de una línea
  4. Dimensionamiento (Acotaciones)
    4.1. Sistema Internacional de unidades
    4.2. Descripción del tamaño
    4.3. Escala del dibujo
    4.4. Aprendizaje del dimensionamiento
    4.5. Tolerancia
    4.6. Líneas utilizadas en el dimensionamiento
    4.7. Puntas de flecha
    4.8. Dirección de las dimensiones
    4.9. Dimensiones fraccionarias, decimales y métricas
    4.10. Sistemas decimales
    4.11. Valores de dimensión
    4.12. Milímetros y pulgadas
    4.13. Colocación de las dimensiones y líneas de extensión
    4.14. Ángulos de dimensionamiento
    4.15. Dimensionamiento de arcos
    4.16. Filetes y redondos
    4.17. Dimensionamiento del tamaño de orificios
    4.18. Dimensiones de localización
    4.19. Símbolos y dimensiones de tamaño
    4.20. Principios de acabado superficial
    4.21. Rugosidad, ondulaciones y configuración de superficie
    4.22. Dimensionamiento de moleteados
    4.23. Dimensionamiento coordenado
  5. Tolerancias
    5.1. Dimensionamiento de la tolerancia
    5.2. Designaciones de tamaño
    5.3. Especificación de tolerancias
    5.4. Límites y ajustes del Instituto nacional
    estadounidense de estándares (ANSI)
    5.5. Acumulación de tolerancias
    5.6. Tolerancias y procesos de maquinado
    5.7. Sistema métrico de tolerancias y ajustes
  6. Dibujos de trabajo
    6.1. Dibujos de trabajo
    6.2. Dibujos de detalle
    6.3. Número de detalles por hoja
    6.4. Dibujos de ensamble
    6.5. Ensambles generales
    6.6. Listas de partes
    6.7. Seccionamiento de ensambles
    6.8. Dibujo de funcionamiento de unensamble
    6.9. Tiras de títulos y registros
    6.10. Números de dibujo
  7. Reference Point System (RPS)
    7.1 Alineación en RPS
    7.2 Coordenadas auto
  8. Cálculo de tolerancias
    8.1 Acabado superficial (rugosidades)Top Regaleme Algo Ahora Encontre Stickers for Android & iOS | Gfycat

Curso II: GD&T ASME Y14.5-2018

Temario:

  1. Generalidades
  2. Reglas fundamentales y prácticas de dimensionado y tolerado
  3. Introducción a GD&T
  4. Interpretación de límites, limites de tamaño y modificadores de condición de material
  5. Simbología
  6. Datos (datum) de referencia
  7. Tolerancias de forma
    1. Planicidad
    2. Rectitud
    3. Redondez
    4. Cilindricidad
  8. Tolerancias de orientación
    1. Paralelismo
    2. Perpendicularidad
    3. Angularidad
  9. Tolerancia de Posición
    1. Posición
    2. Concentricidad (rev. 2009)
    3. Simetría (rev. 2009)
  10. Tolerancia de Perfil
    1. Perfil de línea
    2. Perfil de superficie
  11. Tolerancia de cabeceo
    1. Cabeceo circular
    2. Cabeceo total
  12. Presentación de proyecto
  13. Evaluación final

Certificados de nuestro instructor:

  • Certificado Fundamentals of GD&T
    Effective training Inc.
  • Certificado GD&T skills
    Effective training Inc.

Top Regaleme Algo Ahora Encontre Stickers for Android & iOS | Gfycat

Curso III: Sistemas de roscas. Generalidades

Temario:

Capítulo 1. Sistemas de unidades

  • Definición
  • Sistema Internacional de Unidades
  • Sistema Inglés de Unidades
  • Conversión de unidades

Capítulo 2. Definición de una rosca

  • Historia
  • Características
    • Perfil
    • Posición
    • Diseño
    • Ángulo de flancos.

Capítulo 3. Partes, Dimensiones y Fórmulas.

  • Partes
  • Dimensiones
  • Fórmulas generales ángulos a 60°
  • Fórmulas generales ángulos a 55°

Capítulo 4. Ensamble de una tuerca con tornillo.

  • Máxima condición de material
  • Mínima condición de material
  • El peor de los casos

Capítulo 5. Roscas más usadas en la industria.

  • Roscas Unificadas
    • Nomenclatura
  • Roscas métricas
    • Nomenclatura
  • Roscas Whitworth
    • Nomenclatura
      • Rosca de Tubo.

Capítulo 6. Métodos para validación e identificación de una rosca.

  • Gages Go – No Go.
  • Método de las tres varillas.
  • Micrómetro de roscas.
  • Equipos de visión
  • Cuenta Hilos.
  • Perfilómetro

Capítulo 7. Consejos prácticos para Gages Go – No Go.

 

Top Regaleme Algo Ahora Encontre Stickers for Android & iOS | Gfycat

Curso IV: Análisis de tolerancias Stack-up

Objetivo:

El participante comprenderá la importancia de hacer análisis de tolerancias y los diferentes enfoques para resolver e interpretar los resultados. El curso esta construido con ejercicios simples avanzando hasta tener ejemplos prácticos. El calculo Stack-up reduce costos en producción, aumenta la productividad y la calidad del producto.

Temario:

Capítulo 1 – Introducción
  • ¿Por qué hacemos análisis de tolerancias?
  • Introducción al análisis stack-up
  • Tipos de Stack-up
  • Dimensionamiento y tolerancias
  • Conversión de tolerancias.
Capítulo 2 – Análisis Worst Case
  • El loop
  • El loop simple
  • El loop simple continuación
  • El loop compuesto (ensambles)
  • El loop compuesto (ensambles) continuación
Capítulo 3 – El “Floating Fastener”
  • Introducción al floating fastener
  • MMC y LMC
  • Fórmula del Floating Fastener
  • El Floating en el cálculo Stack-up
  • Re dimensionando
Capítulo 4 – El análisis estadístico
  • Introducción
  • Métodos estadísticos.
  • El método de la Suma de Raíces Cuadradas (RSS)
  • Cálculo Stack-up mediante RSS
Capítulo 5 – Básicos GD&T
  • Introducción a GD&T
  • Los controles de forma
  • Los controles de orientación
  • Los controles de localización
Capítulo 6 – Stack-up con GD&T
  • Incluyendo GD&T en el cálculo Stack-up
  • Incluyendo GD&T en el cálculo Stack-up II
  • Ensambles con GD&T
  • El floating Fastener con GD&T
  • Ensambles con GD&T II

Top Regaleme Algo Ahora Encontre Stickers for Android & iOS | Gfycat

Curso V: Dimensioning and Torelancing Principles for Gages and Fixtures ASME Y14.43-2011

Temario:

1. Generalidades
2. Principios
3. Gage design (Diseño)
4. Dimensionado y tolerado
5. Condiciones de Uso
6. Fixtures
7. Apéndice I. Ilustrations of gaging policy
8. Apéndice II. Condición de material
9. Evaluación final

Top Regaleme Algo Ahora Encontre Stickers for Android & iOS | Gfycat

Metodología:

► En esta modalidad, el participante entra en su tiempo designado por él mismo, el curso se lleva a cabo mediante una plataforma educativa, que contiene: Documentación técnica, videos, archivos, animaciones y actividades interactivas.

►El curso está diseñado para 142 horas, las cuales pueden ser realizadas en un periodo máximo de 6 u 8 meses, la duración del mismo dependerá del tiempo que tú le dediques.

►Para todas las actividades que se indiquen a lo largo del desarrollo del curso, el participante contará con la asistencia de un asesor ya sea por medio del foro, WhatsApp, videoconferencia o por correo electrónico, por un total de 12 horas para todo el curso, en un horario de común acuerdo.

Este curso incluye:

► Instructor de alto nivel académico y amplia experiencia profesional en el área de diseño en ingeniería.

► Registro en la bolsa de trabajo de CIYDI Ingeniería Aplicada

► Acceso a plataforma educativa para desarrollo de habilidades y competencias, en cual encontrarás: Documentación y material de trabajo basado en normas.

► Ejemplos, ejercicios y/o prácticas reales orientados a la industria

► Recursos adicionales, tanto de aprendizaje, como de diseño.

► Tareas, proyecto y/o evaluación.

► Entrega de constancia de acreditación, con valor curricular, por cada curso y una al final de programa-diplomado completo.

Inversión:

Iniciamos: Cuando lo decidas
Duración: 142 horas
Inversión: $22,000 pesos mexicanos o  USD 1120 o al cambio.
Pregunta por las ofertas por el programa completo al 2224587897

Duración:

El programa completo tiene una duración de 142 horas.
Distribuídos de la siguiente manera:

Curso

Horas

Costo unitario

1. Interpretación y elaboración de dibujos mecánicos

40

$4,000.00
2. GD&T ASME Y14.5-2018 Y elaboración de dibujos técnicos aplicando GD&T

40

$6,000.00
3. Sistemas de roscas. Generalidades

12

$2,000.00
4. Análisis de tolerancias Stack-up

20

$4,000.00
5. Dimensioning and Torelancing Principles for Gages and Fixtures ASME Y14.43-2011

30

$6,000.00

Total

142

$22,000.00